acotación - significado y definición. Qué es acotación
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es acotación - definición

Acotacion
  • Acotación por coordenadas: A) acotación por coordenadas polares; B) acotación en líneas de base
  • Acotación en dibujo técnico.
  • Acotación de elementos repetitivos.
  • Componentes de cotas: (1) marca inicial (2) línea de cota (3) cifra de cota (4) línea auxiliar de referencia (5) marca final.
Resultados encontrados: 8
acotación         
I
acotación1 (de "acotar1") f. Advertencia o comentario puesto en un escrito, particularmente en el margen. *Nota. Especialmente, en las obras *teatrales, las aclaraciones relativas al juego escénico. Cota.
II
acotación2 (de "acotar2") f. Topogr. Cota.
acotación         
acotación         
sust. fem.
1) Acotamiento.
2) Señal o apuntamiento que se pone en la margen de algún escrito o impreso.
3) Nota que en la obra teatral explica todo lo relativo a la acción de las personas y al servicio de la escena.
4) Topografía. Cota de un plano o dibujo.
ACOTACIÓN         
(Der. de coto.)
1. Apunte o señal al margen de un texto impreso.
2. Nota en la obra teatral donde el autor instruye sobre todo lo referente al escenario, la acción o el movimiento de los personajes. Varía desde la simple indicación de entradas y salidas de los personajes en el teatro clásico hasta la descripción detallada de los personajes en el realista. Valle-Inclán eleva la acotación a categoría de arte, cuidando al máximo su elaboración estética o utilizándola como vehículo de expresión de posiciones ideológicas.

"Los oros del poniente flotan sobre la quintana. Mari-Gaila, armoniosa y desnuda, pisando descalza sobre las piedras sepulcrales percibe el ritmo de la vida bajo un velo de lágrimas. Al penetrar en la sombra del pórtico, la enorme cabezota del idiota, coronada de camelias, se le aparece como una cabeza de ángel. Conducida de la mano del marido, la mujer adúltera se acoge al asilo de la iglesia, circundada del áureo y religioso prestigio que en aquel mundo milagroso de almas rudas intuye el latín ignoto de las Divinas Palabras".

Acotación final de Divinas Palabras, RAMÓN MARÍA DEL VALLE-INCLÁN.
Acotación         
La acotación es la representación de las dimensiones y otras características de un objeto en el dibujo técnico. Además de las dimensiones, la acotación también representa información adicional (distancias, materiales, referencias, etc.
Acotación de errores         
En cálculo numérico, la acotación del error es el estudio matemático de los errores numéricos cometidos en cálculos matemáticos aproximados de cualquier magnitud numérica.
Ramificación y poda         
MÉTODO DE DISEÑO DE ALGORITMOS
Ramificación y acotación; Branch and Bound; Ramificacion y poda; Ramificacion y acotacion; Ramificacion y acotación
400px|thumb
Acotaciones         
Acotaciones es una revista semestral de investigación y la creación teatral editada desde 1998 por la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) y la Editorial Fundamentos.

Wikipedia

Acotación

La acotación es la representación de las dimensiones y otras características de un objeto en el dibujo técnico. Además de las dimensiones, la acotación también representa información adicional (distancias, materiales, referencias, etc.) mediante el uso de líneas, símbolos, figuras y notas.[1]​ Podemos especificar que la acotación estudia las distintas posibilidades de colocar las medidas en los dibujos de las piezas. Se pueden distinguir inicialmente dos clases de cotas: por un lado las cotas de dimensión, que ayudan al lector del dibujo a saber las proporciones del objeto, y las cotas de situación, que ayudan a saber con franqueza donde se sitúan los objetos internos de la figura y de la estructura.

¿Qué es acotación? - significado y definición